¿Cuál es el origen de la palabra paella? ¿Y del plato?
La hipótesis más acreditada dice que la palabra paella deriva del latín “patella” que significaba sartén. De hecho existen vocablos parecidos en otras lenguas de origen latín como el italiano “padella” o el francés “poêle”. Es un caso en el que el nombre del contenedor ha pasado a identificar el contenido.
Por lo que se refiere al plato, tenemos varias teorías que intentan explicar su origen, pero hay dos que podemos clasificar como las más verosímiles y son:
- La paella deriva de un plato que preparaban los marineros árabes con las sobras y el arroz (recordemos que el cultivo del arroz en Valencia se desarrolló justo durante el periodo de ocupación árabe)
- La paella era un plato que preparaban los agricultores de la Albufera de Valencia con las sobras de carne y los productos de la huerta de esta zona. Con el paso del tiempo y la mejora de la situación económica, se pasó a preparar la paella con otros ingredientes tales como pescados y marisco.
¿Cuál es tu variante favorita?
La palabra paella viene del vocablo valenciano/catalán/balear, lengua romance del oriente de la península ibérica, forma de denominar cierto recipiente metálico de la etimología latina “patella” y que en castellano se conoce como sartén, evolución del latín: “sartagine”. No hay más. El resto es lo que se pone dentro, se cocina y se come en compañía, habitualmente. Nunca puede faltar el ingrediente llamado arroz como resulta lógico y conocido.
Muchas gracias por la información y por tu comentario.
¡Saludos!