El sistema universitario español
El sistema universitario español se encuentra entre los primeros puestos a nivel mundial, cosa que resulta especialmente atractiva no solo para estudiantes nacionales sino también internacionales.
De hecho, el número de estudiantes internacionales en las universidades españolas aumenta año tras año. Desde Hispania, escuela de español queremos ayudar a nuestros estudiantes a resolver todas sus dudas sobre el sistema universitario español.
¿Tú también quieres estudiar en una universidad española? Entonces, ¡sigue leyendo!
En España, contamos con dos tipos de universidades, públicas y privadas. Independientemente de ello, el sistema universitario español comparte ciertas características que sirven para organizar el sistema educativo universitario y que permiten a los estudiantes homologar y reconocer sus estudios fuera del país.
De esta forma, dentro del sistema educativo universitario encontramos los siguientes tres grandes bloques:
Grado universitario
En la actualidad, los grados universitarios son los estudios universitarios más conocidos. Pueden considerarse como el primer escalón dentro del sistema universitario español y se agrupan en distintas ramas.
De esta forma, encontramos grados universitarios que pertenecen a las áreas de Artes y Humanidades, Ciencias Experimentales, Ciencias de la Salud, Ciencias Sociales, Derecho, Ingeniería y Arquitectura.
Para graduarse de un grado universitario, es necesario haber aprobado los 240 créditos que lo conforman, lo que, aunque con algunas variaciones, en la actualidad se corresponde con una duración media de cuatro años.
Para poder finalizar estos estudios universitarios, resulta necesario realizar un Trabajo Final de Grado o TFG, que puede ser de corte profesional o investigador.
Además, en muchas ocasiones, se suelen realizar también prácticas externas para introducirse en el mercado laboral, que pueden ser curriculares (obligatorias) o extracurriculares (opcionales).
Máster universitario
Los estudios de máster se corresponden con el segundo escalón del sistema universitario español. Dependiendo de su carga de trabajo, los estudios de máster suelen tener entre 60 y 120 créditos.
Su duración es variable, aunque la mayoría de los másteres universitarios están planteados para que puedan completarse entre uno y dos años.
Generalmente, para acceder a un máster universitario es obligatorio haber completado un grado universitario con anterioridad.
De hecho, los másteres universitarios suelen cursarse para profundizar en una rama o especialidad, como paso previo a realizar un doctorado si se escoge el corte investigador o para poder desempeñar una profesión regulada si es un máster habilitante.
Para poder finalizar los estudios de máster es obligatorio realizar una tesis final o trabajo final de máster (TFM).
Título doctoral
El título doctoral o doctorado es un título de 60 créditos. Para acceder a él, suele ser requisito obligatorio haber completado un grado y un máster universitario, preferiblemente de corte investigador.
De hecho, para completar un título doctoral se debe realizar una fase de investigación y una preparación de la tesis doctoral.
Esta última debe ser un trabajo original, que amplíe un área de estudio o lo profundice.
En cuanto a la duración, no hay un límite de tiempo. Aproximadamente, suele durar una media de entre tres y cuatro años.
¿Te gustaría saber más sobre el sistema universitario español? ¿Quieres saber cuáles son los requisitos para acceder a una universidad española y cómo Hispania, escuela de español puede ayudarte? Entonces, ¡no dudes en contactarnos!
El equipo de Hispania, escuela de español estará encantado de poder atenderte.