Ya ha llegado la Navidad 🙂 ¿Vas a estar en Valencia?
Si es así, os recomendamos algunas actividades o tradiciones muy navideñas que podéis disfrutar en estas fechas 🙂
El árbol de Navidad más grande está situado en la Plaza del Ayuntamiento, en el corazón de Valencia. Aunque es un poco más pequeño el tamaño, también el del Mercado de Colón es muy bonito ya que el edificio es modernista y da un toque especial al ambiente navideño 🙂
¿Qué decoración navideña en España se considera la más tradicional? Muy bien: el “Belén”.
El Belén representa el nacimiento del niño Jesús junto a María, José (San José), un buey, una mula y los Reyes Magos que llegaron del Oriente, y por supuesto, los pastores.
Hay algunos que son realmente grandes, veréis trabajos artesanales preciosos.
Os recomendamos puntos donde hay Belenes emblemáticos en el centro de Valencia. Podréis disfrutar de estos maravillosos belenes más o menos hasta el día de Los Reyes Magos (6 de enero).
Si queréis ver algún Belén grande, os recomendamos:
Si os interesa, también podéis leer este artículo “¿Qué es el “Belén de Navidad?”
Pista de patinaje sobre hielo
La pista de patinaje sobre hielo ya es un clásico de Valencia durante la Navidad 🙂 Quízá la más famosa es la de la Plaza del Ayuntamiento.
Hay más pistas de patinaje en el Centro Comercial Nuevo Centro, Ciudad de las Artes y las Ciencias y Fun On Ice (junto al Centro Comercial Bonaire)
Mercadillo de Navidad
Un año más la ciudad de Valencia se llenará de mercadillos de Navidad donde podréis encontrar regalos y decoraciones muy tradicionales como las piezas de Belén 🙂
Noche Vieja es uno de momentos más especiales del año 🙂
¿Sabéis qué es lo que tenéis que hacer el día 31 de diciembre en España? Hay que comer las uvas de la suerte con las 12 campanadas. ¡ Seguro que tenéis mucha suerte en el 2017!
Habrá un castillo de Fuegos en la Plaza del Ayuntamiento también 🙂
Como todos los años la ciudad de Valencia recibe a los Reyes Magos y se celebrará la tradicional Cabalgata el día 5 de enero a partir de las 18:00 horas
El recorrido:
Salida: Paseo de la Alameda – Puente de Calatrava – Calle Justicia – General Palanca – General Tovar – Calle La Paz – Plaza de la Reina – Calle San Vicente – Calle San Vicent – Llegada: Plaza del Ayuntamiento
Como véis, la Navidad de España dura hasta el día 6 de enero (día de los Reyes Magos). Esperamos que tengáis unas navidades estupendas y que vuestra estancia en Valencia estos días sea muy muy especial 🙂
Equipo Hispania, escuela de español